ALIMENTACIÓN SALUDABLE:  
  ACIERTOS Y ERRORES  
  (4ª EDICIÓN)
GRANADA 
  Del 3 al 7 de noviembre de 2003 
PROPONE 
  Facultad de Farmacia 
  Plataforma Acoger y Compartir 
DIRECCIÓN 
  María López-Jurado Romero de la Cruz 
COORDINACIÓN 
  Encarnación Moreno Calvo 
  Obdulia Moreno Abril 
  María Dolores Ruiz López 
Presentación y objetivos
 Los errores en la nutrición están en la base de enfermedades 
  típicamente encuadradas en lo que se considera las “Patologías 
  de nuestro tiempo”: basta considerar trastornos como la obesidad, anorexia 
  y bulimia, las implicaciones de la colesteremia elevada, o la importancia de 
  una alimentación equilibrada en las personas de edad avanzada. Estos 
  temas exigen disponer de un enfoque multidisciplinar, que es precisamente lo 
  que este curso ofrece: exponer, de forma básica, pero con el requerido 
  rigor científico, los conocimientos aplicados que son esenciales para 
  evitar los principales trastornos alimentarios.  
Se pretende que los alumnos, dispongan de una información elemental 
  y actualizada sobre la correcta alimentación humana, donde no siempre 
  es fácil, para los no expertos, separar los conocimientos reales de los 
  mitos y prejuicios. 
Programa
1. Alimentación, salud y deporte. 
  2. Características diferenciales en la alimentación de los pueblos. 
  3. Alimentos transgénicos. 
  4. Genes y obesidad. 
  5. Implicaciones fisiopatológicas de los lípidos en la dieta. 
  6. El pediatra y la alimentación al pecho. 
  7. La dieta sana y equilibrada de la población mayor. 
  8. Anorexia y bulimia. 
  9. Alimentación y cáncer. 
  10. Pendiente......... 
PROFESORADO
 Francisco José Mataix Verdú 
  Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. 
 Fermín Sánchez de Medina Contreras 
  Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. 
 Antonio Valenzuela Ruiz 
  Departamento de Pediatría 
 María Dolores Suárez Ortega 
  Departamento de Bioquímica y Biología Molecular 
 Cristina Rojas Montes 
  Departamento de Psiquiatría 
 Carlos de Teresa Galván 
  Centro Andaluz de Medicina del Deporte 
 María Dolores Ruiz López 
  Departamento de Nutrición y Bromatología 
 Margarita Sánchez Campos 
  Departamento de Fisiología 
 María del Carmen López Martínez 
  Departamento de Nutrición y Bromatología 
 Nuria Pardillo Mayora 
  Especialista en Nutrición 
AGRADECIMIENTO
 Este curso ha sido realizado bajo el patrocinio de la Universidad de Granada 
  y con la desinteresada participación de todo el profesorado para destinar 
  los fondos que se recauden al proyecto de Acoger y Compartir “CONSTRUCCIÓN 
  DE UN CENTRO DE PRIMEROS CUIDADOS Y FARMACIA EN MARADÍ (NÍGER).” 
Características del curso.
 Dirigido a: Alumnos y titulados universitarios y en general, 
  toda persona interesada que reúna los requisitos de acceso a la Universidad. 
 
Titulación: Certificado de Aptitud 
Lugar de realización: Aula Magna de la Facultad de 
  Farmacia. 
Horario: De 17.00 a 21.00 horas 
Número de plazas: 250 alumnos/as. 
Número de horas: 20 
 * Los cursos organizados por el Centro de Formación Continua se podrán 
  reconocer como créditos de libre configuración, según normativa 
  aprobada por Junta de Gobierno de la Universidad de Granada, en sesión 
  de 14 de abril de 1997. 
Plazo de Inscripción y de Solicitud de Beca:
 Del 1 al 28 de octubre de 2003 
  Importe de la Matrícula: 
  48.73 € 
  Número de Becas: 
  Un máximo del 15% de los alumnos matriculados 
 
Información Complementaria:
 Departamento de Fisiología. Facultad de Farmacia. Campus Universitario 
  de Cartuja s/n. 
  18071 Granada. 
  Tlfno.: 958240677, 958243879. Fax: 958248959 
  Correo electrónico: mlopezj@ugr.es 
CRONOGRAMA
 3 noviembre 2003 
 17 horas:  
  Inauguración Ilmo. Sr. Decano Facultad Farmacia 
  Dr. D. JOSÉ MATAIX VERDÚ. Características diferenciales 
  en la alimentación de los pueblos. 
 19 horas: 
  Dr. D. CARLOS DE TERESA GALVÁN. Alimentación, salud y deporte 
4 noviembre 2003
 17 horas: 
  Dra. Dña. MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ MARTÍNEZ. Alimentos 
  transgénicos 
 19 horas: 
  Dr. D. FERMÍN SÁNCHEZ DE MEDINA CONTRERAS. Genes y obesidad. 
5 noviembre 2003
 17 horas: 
  Dra. Dña. CRISTINA ROJAS MONTES. Anorexia y bulimia. 
19 horas: 
  Dr. D. ANTONIO VALENZUELA RUIZ. El pediatra y la alimentación al pecho. 
 6 noviembre 2003
 17 horas: 
  Dra. Dña. MARÍA DOLORES RUIZ LÓPEZ. La dieta sana y equilibrada 
  de la población mayor. 
19 horas:  
  Dra. Dña. MARÍA DOLORES SUÁREZ ORTEGA. Implicaciones fisiopatológicas 
  de los lípidos de la dieta. 
 7 noviembre 2003
17 horas: 
  Dra. Dña. MARGARITA SÁNCHEZ CAMPOS. Alimentación y cáncer. 
 19 horas: 
  Dr. Dª NURIA PARDILLO MÁYORA. Tratamiento de los trastornos de la 
  conducta alimentaria. 
21 horas: Examen 
 
  
 |